El
Ministerio de Salud Pública dispuso la realización esta semana de un
estudio del salami que consume la población nacional debido a que el
hecho por el Instituto de Protección del Consumidor (PROCONSUMIDOR) data
de enero y no permite determinar la calidad exacta del producto.
El
titular de esa cartera, doctor Bautista Rojas Gómez, exhortó a la
población a que se mantenga tranquila porque son confiables los
productos de las empresas embutidoras que cuentan con los registros
sanitarios correspondientes.
“Queremos informar a la población que fue
el jueves pasado que la autoridad sanitaria recibió el informe de
PROCONCUMIDOR y de inmediato se inició su evaluación de su contenido.
La
primera decisión adoptada consiste en hacer un nuevo muestreo con
carácter científico del salami en la diferentes empresas porque el mismo
se llevó a cabo en enero de este año”, expresó.
De lo que se trata,
afirmó que el estudio se haga con rigor científico que amerita una
investigación de ese tipo y abarque toda la ruta, incluyendo la materia
prima y el proceso de elaboración de producto.
Dijo que, ese sentido, solicitó la colaboración
de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto de Nutrición
Centroamericano y Panamá (INCAP).
Precisó que el proceso estará a cargo del
Viceministerio de Garantía de la Calidad y de la Dirección de Salud
Ambiental, bajo la responsabilidad de los licenciados María Villa de
Pina y Luis Emilio Félix Roa, respectivamente.
Rojas Gómez dijo que resulta importante señalar
desde los puntos de vista clínico y epidemiológico no se ha registrado
ninguna afección a la salud como consecuencia de la ingesta de salami
por parte de la población en lo que va de año.